viernes, 13 de noviembre de 2015

BALANCEADOR DE CARGA

VIDEO DE COMO CONFIGURAR UN BALANCEADOR


El siguiente video muestra la manera correcta de instalar un balanceador.




MAPA CONCEPTUAL CLASE 3

MAPA CONCEPTUAL CLASE 3




MONTAR SERVIDOR FTP

VIDEO CREAR SERVIDOR FTP


El siguiente video muestra los pasos y las herramientas que se deben usar para montar un servidor FTP.


VIDEO PASAR MODEM A MODO BRIDGE

VIDEO MODEM MODO BRIDGE


En el siguiente video se muestra el procedimiento para pasar un modem a modo bridge, y la configuracion del Router para que este sea el dispositivo que controlo las salidas a internet.

REPORTE DE PRACTICA DE CAMARAS IP


REPORTE DE PRACTICA CAMARAS IP


En el link se encuentra el reporte de la practica de Camaras IP.

viernes, 6 de noviembre de 2015

MAPA CONCEPTUAL CLASE 2

MAPA CONCEPTUAL CLASE 2



6 MODEMS EN MODO BRIDGE

6 MODEMS EN MODO BRIDGE

Router Arnet Huawei HG630 

ADVERTENCIA: para poder hacer funcionar esta conexión, el último paso es configurar una VLAN en el puerto WAN del router (nuestro router, no el hg630).
Primero nos tenemos que conectar al hg630, ya sea por wifi o por cable. Una vez conectados, ingresamos a la siguiente URL:
URL: http://192.168.1.1
Usuario: admin
Password: CalVxePV1!

Una vez dentro, seguimos los siguientes pasos:

1) click en el menú "WAN" de la barra a la izquierda
2) Seleccionar la conexión que está activa (INTERNET_B_0_33)
3) Del menú desplegable (o drop down menu) elegir la opción "Bridged". 

4) Una vez en la opción bridged, van a cambiar las opciones en pantalla. Acá hay que prestar atención.
Van a ver varias casillas, llamadas "LAN1", "LAN2", "LAN3" y "LAN4". Cada una de estas casillas se corresponde a uno de los puertos amarillos del router. Si se fijan bien en el router, van a ver que cada puerto de los amarillos dice "LAN1", "LAN2", etc. Bueno, acá tienen que tildar el puerto que se conecta a su router. 

5) hay que destilar la opción "TR069". 

Una vez está todo listo, le dan "Submit".
Eso es todo en cuanto al modem HG630.
El último paso que falta, es configurar PPPoT y la VLAN 10 en el puerto de WAN del router (nuestro router, no el HG630). 

Recuerden que dado que el modem HG630 ahora esta en modo bridge, tienen que configurar su router como PPPoT con el user y password de Arnet. Si no tienen el user y password, llaman a arnet (0800 555 9999) y les piden su usuario y passwords. 

Acá la pantalla con como configurar PPPoT en su router con DD-WRT:
Ahora, a configurar la VLAN 10 en el puerto WAN.

1) Ingresar a la tab "VLANs" de la seccion "Setup".
2) Tomen nota del número de VLAN que tiene asignado su puerto W.
3) En mi caso, es la numero "2".
4) Ingresar a la tab "networking" de la sección "Setup".
5) En la primera sección, llamada "Tagging" le dan al botón "Add".
6) En la nueva entrada que les aparece, en el menú desplegable seleccionan el número de "VLAN" que tomaron nota en el paso anterior. En el campo "Tag Number" eligen el número "10". 


7) En la parte más baja de la página, le dan al botón "Save", y luego al "Apply". 


Modem ADB A4001N

En la barra de direcciones del navegador (recomendamos usar Internet Explorer en modo de compatibilidad para evitar problemas): http://192.168.1.1/admin.html 

Usuario: admin
Clave: CalVxePV1!
(Incluir el signo de admiración final que es parte de la clave).

Borrar Interface WAN PPP

Seleccionar de la solapa izquierda, WAN Service, tildar en la interface ppp0 y luego Clic para borrar la interface.



Creación de Nueva Interface WAN PPP
Después de haber removido la interface, se debe crear una nueva para el modo Bridge. 



Configurar la Interface WAN Service
Se debe seleccionar le VPI/VCI asociado y presionar el botón Next.


Configurando el Tipo de Servicio
Seleccionar Bridging y luego el botón Next.



Servicio Bridge Configurado
Seleccionar Apply/Save para que se guarden los cambios.




Configurar el Servicio para que la PC se conecte

Ir al asistente para conexión nueva y crear una.
Seleccionar modo manual.


Seleccionar “Conectarse usando una conexión de banda ancha que necesite un nombre de usuario y contraseña” y presionar el botón Siguiente. 



Colocarle un Nombre, ejemplo “Telecom” o “Conexión Bridge”. 


Seleccione si todos los usuario o solo Ud. Utilizará el servicio.


Coloque el Usuario y Password. 


Modem Arris TG862G 


El objetivo es cambiar la configuración del modem para activar el modo bridge y apagar todos los servicios que pudieran crear un conflicto con el fin de conectar un router propio.

1. Desde un navegador web abre la dirección IP del modem, por lo general es 192.168.0.1.

2. Utiliza el usuario y contraseña que tengas definido o usa los valores de fábrica: usuario admin y clave password


3. Es recomendable reiniciar el modem a sus valores de fábrica para evitar cualquier conflicto de configuración. Esto lo puedes hacer en el menú Utilities con la opción FACTORY DEFAULTS.

4. La página principal de la interfaz del modem presenta los parámetros básicos, desde aquí podemos empezar a configurar el modem. Modifica las opciones como se muestra a continuación y no olvides hacer click en el botón Apply para guardar tus cambios:



5. La pestaña WAN Setup contiene los parámetros para la conexión WAN (al exterior), asegúrate de que DHCP esté activado:


6. En la pestaña LAN Setup se configura la red local. Esta es la página mas importante para nuestro objetivo. Desactiva todas las opciones y asegúrate de seleccionar el valor Bridged para la opción NAT Mode. No olvides hacer clic en Apply para guardar tus cambios:


7. La pestaña Wireless Setup está dedicada a la red inalámbrica, en esta página debes desactivar todas las opciones para que el modem no encienda su radio ni emita ninguna señal que pudiera tener conflicto con la red inalámbrica de tu router:


8. Firewall muestra las opciones de control de flujo, la teoría dice que en modo Bridge no funcionan pero es mejor asegurarnos de que ninguna lo haga:


Una vez que hayas terminado de configurar el modem, es momento de conectar tu router utilizando un cable Ethernet desde el puerto WAN de tu router hasta el puerto 1 del modem. Después apaga y prende el modem para que se reinicie con su nueva configuración. Recuerda que la forma más efectiva de apagarlo es quitándole la batería y luego desconectándolo de la corriente eléctrica por unos segundos. Para encenderlo reinserta la batería y conéctalo a la corriente eléctrica.

Cuando veas que el modem ya tiene conexión al exterior (los focos de Upload/Download están encendidos) entonces debes navegar a la interfaz web de tu Router para comenzar la configuración de Internet.

Modem Thomson TG585V7 

Con el modem ya conectado a una pc (sobre el mismo segmento de red del modem), abrimos una ventana de Internet Explorer o de cualquier otro navegador (El preferido de cada uno, o el predeterminado de nuestro sistema operativo); y escribimos en la barra de direcciones lo siguiente: "http://192.168.1.254" (sin las comillas) y presionamos enter.
Nos aparecerá una ventana donde nos pide un usuario y contraseña; en la cual deberemos escribir TELMEX (en mayúsculas) para el usuario y la WEP Key que viene en nuestro modem para la contraseña. Si los datos son correctos esto nos dará acceso al portal de configuración del equipo.
Una vez dentro del portal, en la columna de opciones de la izquierda damos clic en Enlace de banda ancha / servicios de internet; ahora del lado derecho damos clic en ver más: ahí aparece el nombre de usuario y contraseña que trae por default el modem; damos clic en el botón desconectar, borramos el nombre de usuario y la contraseña, posteriormente damos clic en conectar para forzar un error de autenticación, esperamos a que lo genere.
Ya una vez hecho esto; nuevamente nos vamos al panel de la izquierda y damos clic en Red doméstica / interfaces; ahora del lado derecho damos clic en local network, después otro clic en la opción configurar de la parte superior derecha. En la nueva ventana deshabilitamos la opción "Usar el servidor de DHCP" y clic en aplicar. 


Modem Technicolor TG582N

1.- Primero abrimos una ventana de Internet Explorer, Chrome, Opera, o el explorador de internet que sea de nuestra preferencia.
2.- En la barra de direcciones escribimos lo siguiente "http://192.168.1.254" (sin comillas y presionamos enter).

Nos mostrara la siguiente ventana donde tendremos que escribir el nombre de usuario y contraseña para poder accesar a la configuración de nuestro equipo. Para este caso utilizo en nombre en mayúsculas de mi proveedor del servicio y pongo como contraseña el "Wep Key" que viene en la etiqueta del equipo. Este es un número que consta de diez valores que pueden ser alfanuméricos. 


3.- Una vez ingresado el usuario y contraseña correctamente, nos mostrara esta ventana en la que daremos clic en la opción "Modem", dentro de modem damos clic en "Configuración" y dentro de configuración elegimos la opción que dice "Configuración en modo puente", para poder utilizar el asistente de configuración.


4.- Una vez ejecutado este asistente nos mostrara las siguientes ventanas donde unicamente daremos clic a siguiente para finalizar la configuración y listo nuestro modem ya esta en modo puente. 













MODEM ECHOLIFE HG 530


  • Deberás dar clic en la opción Básico
  • Se desplegará un menú, da clic en configuración WAN y selecciona el modo de puente.
  • Es muy importante que los valores VPI y VCI estén en 8 y 81, respectivamente. Estos valores pueden variar dependiendo la zona en la que te encuentres. Para saber con precisión en cuál estás, debes comunicarte a soporte técnico de Infinitum. Comúnmente en la Ciudad de México se utilizan los valores 8, 81 ó 0, 35.
  • Para finalizar, deberás desconectar de la energía el módem y esperar aproximadamente 10 segundos. Posteriormente, tedrás que conectarlo y esperar a que los indicadores de "Power” y “ADSL” queden permanentes (sin parpadear). Esto quiere decir que tu módem está en modo de puente, lo que permitirá poner tu router favorito.

DIAGRAMA Y LOGISTICA DE ACTIVIDAD EN CLASE

DIAGRAMA Y LOGISTICA DE ACTIVIDAD EN CLASE



PPPoE

Protocolo punto a punto a través de Ethernet (PPPoE)


El Point-to-Point Protocol over Ethernet (PPPoE) es un protocolo de red para la encapsulación de Point-to-Point Protocol (PPP) dentro de los marcos Ethernet

Se utiliza principalmente con DSL de servicios donde los usuarios se conectan a los módem ADSL a través de Ethernet.
Mediante el uso de PPPoE, los usuarios pueden virtualmente “marcar” a partir de una máquina a otra a través de una red Ethernet, establecer una conexión punto a punto entre ellos y luego de forma segura el transporte de paquetes de datos a través de la conexión
PPPoE se configura como una conexión punto a punto entre dos puertos Ethernet
Crear una conexión PPPoE a Internet

El asistente para conectarse a Internet le guiará por los distintos pasos para configurar una conexión de Protocolo punto a punto (PPPoE) a Internet.
  1. Para abrir el asistente para conectarse a Internet, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Red e Internet, en Centro de redes y de recursos compartidos, en Configurar una conexión o red y, finalmente, en Conectarse a Internet.
  2. En la página ¿Como desea conectarse?, seleccione Banda ancha (PPPoE).
  3. Siga los pasos del asistente

REPORTE DE PRACTICA 2

REPORTE DE PRACTICA 2


Esta práctica consiste en compartir Internet desde nuestro celular a diferentes dispositivos dentro de una Lan, la cual esta conformada por 5 o más pc´s interconectadas entre si, los materiales necesarios para la práctica se enlistan a continuación:

1 Teléfono Celular con conexión a Internet (Datos)
1 Cable USB
6 pc (laptop´s) como mínimo
Cables Ethernet (los necesarios)
1 Switch
2 Router
1 Ap – Extender

El objetivo de la práctica es la correcta configuración y manejo de las ip, mascara de subred, puerta de enlace (Gateway), y Dns, al momento de interconectar los dispositivos, así como el uso de diferentes dispositivos para lograr dichas conexiones, a continuación se hace una descripción breve de la estructura de nuestra Red Local:


  •  Conectar el teléfono celular a la pc-server por medio de un cable USB
  •  En el teléfono celular activar el anclaje de red para compartir el Internet con la pc-server
  •  En la pc-server vamos al centro de redes y recursos compartidos, se habrá creado una nueva conexión de área local
  • Acceder a las propiedades de la conexión de área local recién creada e ir a la pestaña uso compartido y marcamos la casilla “permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a internet de este equipo”
  • Seleccionar en el menú desplegable la opción de red local (LAN) y damos aceptar
  • Conectar la pc-server al switch usando un cable Ethernet
  • En nuestra conexión de área local del pc-server se modifica la Ip y la máscara de red quedando de la siguiente manera:


Ip: 192.168.137.1
Mascara de red: 255.255.255.0

Nota: la maquina servidor no lleva puerta de enlace ni dns, solamente las maquinas o dispositivos secundarios.

  • Conectar la pc1 al switch usando un cable Ethernet
  • En pc1 ir al centro de redes y recursos compartidos\ conexión de área local\ propiedades \ipv4 \propiedades marcamos la opción “usar la siguiente dirección ip” e ingresamos lo siguiente:


Ip: 192.168.137.11
Mascara de red: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.137.1

Y en el apartado de DNS ponemos lo siguiente:

Dns: 192.168.42.129

Nota: Esta configuración se aplicara en cada pc que se vaya a conectar a esta red por medio de Ethernet.

  • Conectar los dos router al switch usando un cable Ethernet
  •  Accedemos a la interfaz de configuración del router1 y ponemos una dirección diferente a la de pc-server pero que se encuentre en el mismo segmento de red y guardamos cambios:

Ip: 192.168.137.2
Mascara de Red: 255.255.255.0
Gateway: 192.168.137.1


  • Deshabilitamos el DHCP guardamos cambios y reiniciamos el dispositivo
  • Accedemos a la interfaz del router2 y nos dirigimos a Network-WAN y configuramos nuestro dispositivo en el mismo segmento de red del router 1, de la siguiente forma:


Ip: 192.168.137.4
Mascara de red: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.137.1

Y en el apartado de DNS ponemos lo siguiente:

Dns Primario: 192.168.137.1
Dns Secundario: 192.168.42.129



Pasamos a Network-LAN y colocamos la IP que será nuestro otro segmento de red en este caso queda de la siguiente manera:

Ip: 192.168.137.99
Mascara de red: 255.255.255.0

Damos click en guardar y pasamos a DHCP, donde configuramos de la siguiente forma:

Ip de inicio: 192.168.0.100
Ip final: 192.168.0.199
Gateway: 192.168.0.2

DNS Primario: 192.168.42.129
DNS Secundario: 192.168.137.1

Damos click en guardar y reiniciamos el router para guardar los cambios
  • Conectar la pc2 al router 1 usando un cable Ethernet
  • Configurar la conexión inalámbrica de la pc2 al router1 de la siguiente forma ir al centro de redes y recursos compartidos\ conexión inalámbrica\ propiedades \ipv4 \propiedades marcamos la opción “usar la siguiente dirección Ip” e ingresamos lo siguiente:
  • Conectar la pc3 al router de manera inalámbrica
  • En pc3 ir al centro de redes y recursos compartidos\ conexión inalámbrica\ propiedades \ipv4 \propiedades marcamos la opción “usar la siguiente dirección Ip” e ingresamos lo siguiente:


Ip: 192.168.137.50
Mascara de red: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.137.1

Y en el apartado de DNS ponemos lo siguiente:

Dns: 192.168.42.129

Nota: esta configuración de aplicara a todas las pc que se conecten de manera inalámbrica con su respectiva dirección IP.

  • Configurar el Extender para conectar al router de forma inalámbrica
  • Conectar la pc4 al extender


FILTRADO MAC

Para configuara el filtro mac en el Router se tienen que seguir los siguientes pasos:

  • Damos clic en Wireless ->Wirreless MAC Filtering a la izquierda de la página.
  • Hacer clic en Agregar nuevo para modificar la regla.
  • Introduzca la dirección MAC de la computadora que se puede permitir el acceso a Internet en la dirección MAC, en status seleccionamos Enabled.
  • Damos clic en guardar y finalmente habilitamos el filtado MAC.